Log in
Prensa PSOE Badajoz

Prensa PSOE Badajoz

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nam in quam erat. In eu condimentum enim. Pellentesque a enim dictum, tempor purus vel, elementum libero.

Website URL:

María Teresa Macías: “Los y las jóvenes son el futuro de nuestro país y por ello, siempre han estado y estarán presentes en las políticas socialistas por eso vamos a ganar y en la próxima legislatura van a ser los grandes protagonistas”.

La candidata al Senado, María Teresa Macías, ha explicado en Calamonte las principales propuestas del programa electoral destinadas a los y las jóvenes para convertirlos en los protagonistas del futuro.

Macías durante su intervención en Calamonte ha expresado “la importancia de los y las jóvenes en un proyecto progresista y abierto que gobierna para la mayoría social de nuestro país” y ha argumentado que “Feijoó no pronunció palabra alguna sobre los jóvenes ayer en su acto en Badajoz, al que vino a hablarnos de otros partidos pero no dijo nada sustancial para Extremadura”.

Igualmente le ha exigido “transparencia y que le diga a los españoles cuánto cobra de sobresueldos y le paga la casa porque no lo declara al Senado” y lo ha interpelado sobre “si le da vergüenza o pacta sin vergüenza alguna con quienes quieren eliminar la autonomía, derogar la ley del aborto o excluyen y señalan al colectivo LGTBIQ+”. De ese modo ha recordado que “Feijoó no tiene proyecto de país y no habla, prueba de ello son todas las declaraciones que existen sobre su actuación en Extremadura”, señalando de manera expresa “que Feijoó no es de fiar”.

“Si Pedro Sánchez vuelve a gobernar, los jóvenes serán los grandes protagonistas con 3 prioridades claras para los y las socialistas: ofrecerles mejores oportunidades formativas, creando 250.000 nuevas plazas de FP. Garantizarles el acceso a la vivienda asequible, construyendo 183.000 viviendas públicas para alquiler (el 50% para los jóvenes) y establecer la gratuidad total del transporte público urbano para niños y estudiantes hasta los 24 años”, ha expresado María Teresa esta mañana en Calamonte.

La senadora ha recalcado también la importancia de la salud mental a todos los niveles, pero especialmente en los jóvenes, a los que si Sánchez logra el gobierno nuevamente “se les asistirá psicológicamente en un plazo máximo de 15 días”.

Entre otras medidas ha destacado el nuevo programa de intercambio con becas para los alumnos/as de bachillerato, la ampliación de la dotación en el bono alquiler joven y una cuenta de ahorro bonificada para la compra de la primera vivienda que les permitirá ahorrar 30.000€ libres de tributación.

En otro orden y en relación con los jóvenes, la formación y el empleo ha señalado “que es una alegría que se vayan desplegando los proyectos en los que ha estado trabajado el PSOE de Extremadura y el gobierno de España para crear 30.000 nuevos puestos de empleo y un ejemplo de ello es la convocatoria del PERTE en el que se va a amparar la gigafactoría de Navalmoral de la Mata”.
Leer más...

Juan Antonio González: “El 23J tenemos que acudir de manera masiva a las urnas y llenarlas de votos socialistas para mantener los derechos laborales y sociales conseguidos”.

“El 23J tenemos que acudir de manera masiva a las urnas y llenarlas de votos socialistas para mantener los derechos laborales y sociales conseguidos”.

El candidato al Congreso de los Diputados, Juan Antonio González ha explicado que “en Extremadura tenemos más mujeres que nunca trabajando, récord de afiliados a la seguridad social, hay 50.000 trabajadores que se han beneficiado de la subida del SMl y 80.000 con contratos indefinidos gracias a la reforma laboral”.

Juan Antonio González ha señalado en su visita por Almendralejo que “se trata de una de las campañas electorales más importantes de la historia de la democracia porque lo que está en juego es el avance de España con políticas socialistas o el retroceso del país con la unión PP-VOX”.

ADELANTE es el lema que acompaña a los y las socialistas en esta campaña, y tal y como ha indicado González ante los medios es: “Adelante para avanzar en derechos sociales y derechos laborales, así como en las libertades de todos los españoles y las españolas”.

“En Extremadura tenemos más mujeres que nunca trabajando, tenemos récord de afiliados a la seguridad social, hay 50.000 trabajadores y trabajadoras que se han beneficiado de la subida del Salario Mínimo Interprofesional y 80.000 trabajadores y trabajadoras con contratos indefinidos gracias a la reforma laboral”, ha explicado Juan Antonio.

González ha querido incidir en que también está en juego la autonomía de Extremadura ya que “la derecha nunca ha creído en Extremadura y se piensa que nuestra región es un cortijo de los señoritos de Madrid, a los que María Guardiola ha tenido que entregar su dignida y quienes nos teledirigirán a partir de la semana que viene”.

Por ese motivo, hace un llamamiento masivo a los y las trabajadoras, a las mujeres y a los jóvenes para que vayan a votar el próximo 23 de Julio.
Leer más...

Constituida la Diputación Provincial de Badajoz

El pasado sábado 1 de julio de 2023 se celebró el acto de constitución de la nueva Corporación Provincial, en la capital pacense, así como la elección de Miguel Ángel Gallardo como presidente de la institución por tercera legislatura consecutiva.

En el acto juraron o prometieron sus cargos los 27 diputados y diputadas que fueron elegidos tras la celebración de las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023, 16 del Partido Socialista y 11 del Partido Popular.

Tras la constitución de la nueva corporación se eligió al presidente, quien, tras jurar el cargo, pronunció el discurso de toma de posesión en el que mostró su "ilusión, compromiso, responsabilidad y profunda gratitud ante este nuevo mandato" al frente del organismo e indicó que "el PSOE continuará construyendo Extremadura desde lo local".

Así ha quedado la organización de las distintas áreas y delegaciones de la Diputación de Badajoz con sus diputados/as delegados/as para los próximos 4 años:

PRESIDENTE: Miguel Ángel Gallardo Miranda

VICEPRESIDENTA PRIMERA y Área de Transición Ecológica: Raquel Del Puerto Carrasco

VICEPRESIDENTA SEGUNDA y Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio: Carmen Yáñez Quirós

Área de Recursos Humanos y Régimen Interior: Ramón Díaz Farias

Área de Cooperación Municipal: Andrés Hernáiz de Sixte

Área de Tecnología y Digitalización: Saturnino Alcázar Vaquerizo

Área de Políticas Sociales y Cooperación Internacional al Desarrollo: Ana Belén Valls Muñoz

Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo: Francisco Buenavista García

Área de Igualdad: Lourdes Linares Matito

Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio: Abel González Ramiro

Delegación de Cultura, Deportes y Juventud: Ricardo Cabezas

Delegación de Publicaciones, Imprenta y Boletín Oficial de la Provincia: Raúl Jareño Crespo

PROMEDIO Consorcio de Gestión Medioambiental: Juan Mari Delfa Cupido

Consorcio de Prevención y Extinción de Incendios (CPEI): Francisca Silva Leñador

Organismo Autónomo de Recaudación (OAR) Diputación de Badajoz: Manuel Gómez Parejo

Escuela de Tauromaquia: María de la Concepción López López
Leer más...

El Comité del PSOE Provincia de Badajoz aprueba por aclamación sus candidaturas al Congreso y al Senado.

El Comité del PSOE Provincia de Badajoz aprueba por aclamación sus candidaturas al Congreso y al Senado.

El PSOE de la Provincia de Badajoz ha celebrado hoy en Badajoz su Comité Provincial, máximo órgano entre congresos, ante la asistencia de sus 300 miembros y con la vista puesta en las próximas elecciones nacionales del 23-J.

El Comité Provincial del PSOE de Badajoz ha ratificado la propuesta de candidatos para las listas del PSOE al Congreso y al Senado. Se trata de una lista paritaria al 50% y esta propuesta se eleva ahora al Comité Federal, que se celebra el sábado y tendrá que aprobar las listas definitivas para las elecciones del mes de Julio.

Por otro lado, el Comité ha aprobado por aclamación la presidencia de la Diputación de Badajoz, en la persona de Miguel Ángel Gallardo, que asume la presidencia por tercera vez consecutiva por su valiosa gestión.

Durante el transcurso del comité, Rafael Lemus en su intervención ha reflexionado acerca de la situación objetiva que aborda la política en estos momentos, tanto en Extremadura como en España tras los resultados de las elecciones del pasado 28-M.

En las elecciones municipales, el PSOE en la provincia de Badajoz es el primero en tanto porciento de voto, con el 43% de votos. Hemos ganado en 107 pueblos, en 95 de ellos con mayoría absoluta, en 12 con mayoría relativa y hay posibilidad de pacto para gobernar en 18 municipios más.

“Cohesión, unidad, trabajo y firmeza”. Así resume el secretario general el futuro del PSOE, “que es la primera fuerza política en la región y que está preparado para volver a ganar las elecciones generales como ganó las municipales y autonómicas, para seguir transformando y mejorando la vida de la gente”.
Leer más...
Subscribe to this RSS feed

Log in or Sign up